
Existen tipos de soldadura que vendrán definidos por cómo se añade el metal de relleno en el proceso:
1. Soldadura MIG/MAG con alimentación de alambre
Para realizar una soldadura con alimentación de alambre utilizamos una pistola que aplica el metal a la zona que queremos soldar. Para este tipo de soldadura podemos utilizar 2 tipos de pistolas:


- Pistola estándar: utiliza una bobina de alambre que está dentro de la máquina de soldar llegando a la pistola a través de un cable.
- Pistolas de bobina: la bobina de alambre está en la propia pistola.
En la soldadura con alimentación de alambre cuando se acciona el disparador de la pistola se crea un arco, en la punta de la pistola, entre el alambre y el metal a unir que hace que el alambre se funda y rellene la junta uniendo los dos materiales. Cada vez que accionamos el disparador se libera más alambre al área de soldadura.
Dependiendo del tipo de alambre utilizaremos una configuración de la máquina u otra.

- Alambre sólido (desnudo): cuando utilizamos este tipo de alambre necesitaremos conectar a nuestra máquina una bombona de gas que proporcionará protección a las piezas soldadas. Es lo que llamamos soldadura MIG (Metal Inerte Gas).
- Alambre con núcleo de fundente: en este caso un químico dentro del alambre proporciona la protección así que no necesitaremos conectar ninguna bombona de gas adicional.
Las máquinas que suministran el electrodo de relleno así se les define como máquinas de hilo continuo, máquinas de alambre o máquinas de soldadura MIG/MAG.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
SOLDADOR HILO CONTINUO SIN GAS MIG 130 A 230V ROYAL POWER | 149,99 EUR 119,99 EUR | Ver en Amazon | |
![]() |
STAHLWERK MIG 135 M IGBT -3 en 1 MIG MAG MMA gas de protección máquina de soldadura con 135... | Ver en Amazon | ||
![]() |
Einhell Equipo de soldadura soldador de gas de protección TC-GW 150 (25-120 A, móvil, incl. con... | 249,95 EUR | Ver en Amazon |
¿Qué es la soldadura MIG/MAG?

Tipo de soldadura de arco en la que intervienen un electrodo consumible (hilo continuo) y un gas para proteger el proceso. El material de relleno se suministra a través de una pistola alimentada por bobinas de alambre. A este proceso se le denomina GMAW (Gas Metal Arc Welding). Dependiendo de si el gas es activo o inerte hablaremos de MIG o MAG.
- MIG (Metal Inert Gas): cuando utilizamos un gas inerte como argón o helio.
- MAG (Metal Active Gas): usamos un gas activo como oxígeno o CO2.
El utilizar un gas inerte o activo en el proceso de soldadura no es algo aleatorio y dependerá del material a soldar.
¿Qué materiales puedo soldar con MIG (gas inerte)?
Aluminio, titanio cobre y níquel. En general metales no ferrosos. Los gases inertes más utilizados son en Europa el argón y en Estados Unidos el helio.
¿Qué materiales puedo soldar con MAG (gas activo)?
Acero inoxidable, aceros al carbono sin contenido en cromo y aceros aleados. Si trabajamos con estructuras pesadas podremos usar esta técnica de soldadura utilizando soldaduras con espesores desde 0,7 a 6 mm.
Ventajas de la soldadura MIG/MAG
- Más productiva que otra ya que tendremos una alimentación continua del material de relleno y no tenemos que parar a intercambiar electrodos. Podremos depositar hasta 3 veces más de material que con electrodos revestidos con una buena calidad.
- Se puede soldar en todas las posiciones.
- Buen acabado. Produce pocas salpicaduras y se consigue una buena apariencia.
- Espesores más gruesos. Podemos realizar espesores de 0,7 a 6 mm dependiendo del material de relleno que carguemos.
- Más sencillo. Es un proceso semiautomático o automático que depende menos de la habilidad del operador.
2. Soldadura MMA con electrodo revestido

El otro tipo de soldadura que encontramos es la soldadura con electrodo revestido. En este caso no utilizamos un electrodo de varilla revestida en un porta-electrodo.
Se crea un arco entre la punta del electrodo revestido y el metal. El electrodo se funde y rellena el área de soldadura conformando la unión.
Los electrodos son unas varillas revestidas con sustancias químicas que son liberadas cuando se funden para crear la protección.
¿Qué es la soldadura MMA?

La soldadura MMA (Manual Metal Arc) es una soldadura por arco eléctrico con electrodos revestidos. El arco se forma entre el metal a soldar y el electrodo, que se va consumiendo y depositando en el metal a soldar provocando la unión.
Los electrodos revestidos son unas varillas que colocamos en un portaelectrodos. Constan de un electrodo con un revestimiento compuesto por sustancias químicas que pueden variar dependiendo del material que queramos soldar. Estos compuestos químicos son los que protegen la soldadura de la atmósfera y estabilizan el arco eléctrico.
La soldadura MMA es el tipo de soldadura más común y el más utilizado en tareas de bricolaje.
¿Qué materiales puedo soldar con MMA?
Las soldadoras MMA son muy versátiles. Con ellas podemos soldar acero, acero inoxidable, hierro y metales como aluminio, niquel y aleaciones de cobre. Tan solo tendrás que tener en cuenta qué tipo de electrodo elegir.
¿Qué polaridad usar en un soldador inverter?
Existen 2 opciones opciones para conectar el portaelectrodos a la máquina de soldadura:
- Polaridad directa
Conectar el porta electrodos al polo negativo. El arco eléctrico concentra el calor en la pieza que se está soldando.
Ventajas: mayor penetración de la soldadura.
Desventajas: velocidad de soldadura más lenta.
- Polaridad inversa
Conectar el porta electrodos al polo positivo. El arco eléctrico concentra el calor en el final del electrodo.
Ventajas: mayor velocidad de avance.
Desventajas: menos penetración de soldadura.
Ventajas de la soldadura MMA
- Son más económicos.
- Son más ligeras y compactas. Existen soldadoras MMA portátiles.
- Son muy fáciles de manejar. Apenas tienen botones. Tan solo un botón de encendido y apagado y un regulador de amperaje.
El Soldador Inverter MMA más vendido es el Greencut MMA-200
Mira esta review del soldador inverter más vendido en Amazon por la calidad de sus trabajos, su diseño ligero y compacto y su precio… Ver más
Te recomendamos que veas el siguiente vídeo para comprender mejor esta información:
Y sabiendo estas dos formas que tenemos de aplicar material de relleno para realizar soldaduras de metales tenemos que ver otro tipo de soldadura algo similar:
3. La soldadura TIG con electrodo no consumible

La soldadura TIG es un proceso de soldadura con arco en el que se utiliza un gas protector, aplicado a través de una pistola, con electrodo no consumible. El arco se crea entre el electrodo no consumible y la pieza a soldar. El material de relleno lo aplicaremos manualmente con varillas.
El tipo de gas utilizado para esta soldadura es argón o helio y necesitamos un flujo constante de este gas.
Los electrodos no consumibles utilizados son de materiales que soportan altas temperaturas como el cerio o el tungsteno que funde a 3410 °C.
Este tipo de soldadura requiere de personal especializado para realizarse. Para realizar soldaduras TIG necesitaremos utilizar las dos manos: una para guiar la antorcha y la otra para suministrar el material.
¿Qué metales puedo soldar con TIG?
Podemos realizar la soldadura de los aceros inoxidables, aluminio y sus aleaciones, niquel cobre, titanio. Los aceros inoxidables los soldaremos con corriente continua (CC) y con polaridad directa.
Podemos soldar sin varillas que aporten material de rellenos materiales con un espesor menor a 2,5 mm. Para materiales de mayor espesor tendremos que biselar los extremos y utilizar material de aporte.
Ventajas de la soldadura TIG
- Con la soldadura TIG obtenemos cordones más resistentes, de mayor calidad y menos sensibles a la corrosión.
- No genera fundente ni residuos que requieran una limpieza posterior.
- No hay salpicaduras ni chispas al no circular el material de aporte a través del arco.